Lluvias en la Ciudad de Guatemala Causan Estragos en Varios Sectores
Las intensas lluvias que han afectado a la Ciudad de Guatemala en las últimas horas están provocando graves problemas en distintos sectores. Las precipitaciones, impulsadas por la tormenta tropical Nadine, han generado caos en las calles, afectando tanto el tráfico vehicular como el desplazamiento de peatones. Las autoridades han emitido advertencias ante el riesgo de inundaciones y deslizamientos en áreas vulnerables, mientras se monitorea la evolución del fenómeno meteorológico.
Tormenta Tropical Nadine Genera Fuertes Precipitaciones

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha informado que el centro de la tormenta tropical Nadine se encuentra actualmente en el departamento de Petén, provocando fuertes lluvias en gran parte del país. Las precipitaciones han comenzado a extenderse hacia las regiones del sur y la bocacosta, con la posibilidad de tormentas intensas en el centro de Guatemala.
La tormenta Nadine sigue avanzando, y se espera que sus efectos continúen afectando el territorio guatemalteco en las próximas 24 horas. Las autoridades meteorológicas y de protección civil mantienen un monitoreo constante sobre el comportamiento del fenómeno para alertar a la población.
#ClimaGT | Nadine se degrada a depresión, pero causa estragos en el norte del país. (Video: Cortesía) Lea la nota completa: https://t.co/hCmcdsBsmL pic.twitter.com/xdOGr4IMLs
— Prensa Libre (@prensa_libre) October 20, 2024
Impacto en la Ciudad de Guatemala
La Ciudad de Guatemala está entre las áreas más afectadas por las lluvias. En varios sectores ya se han registrado encharcamientos que han dificultado el tránsito de vehículos y personas. Calles importantes se han visto inundadas, lo que ha generado retrasos y complicaciones para los ciudadanos que se desplazan hacia sus lugares de trabajo o estudio.
Además, la acumulación de agua en áreas vulnerables ha incrementado el riesgo de deslizamientos de tierra, especialmente en las zonas cercanas a barrancos y colinas. La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha emitido una serie de recomendaciones para que la población evite transitar por estas zonas.
Lluvia en la ciudad. 🌨🌧
— PMT Ciudad de Guatemala (@PMTMuniGuate) October 20, 2024
Conduzca con precaución, dismunuya la velocidad del vehículo, encienda las luces y aumente la distancia. 🚗🚙
Equipo @muniguate y @PMTMuniGuate en alerta.#TrabajarParaServir #Lluvias#invierno #precaución #TráficoGT pic.twitter.com/JeoU4ljquV
Advertencias de las Autoridades
Ante el riesgo de inundaciones y deslizamientos, la Conred ha instado a la población a mantenerse informada sobre el estado del clima y a seguir las recomendaciones de seguridad. También se ha activado un sistema de monitoreo para responder de forma inmediata a cualquier emergencia en las áreas más críticas.
Las autoridades han resaltado la importancia de no cruzar ríos crecidos o zonas de alto riesgo, ya que el agua acumulada puede causar incidentes graves. Asimismo, se pide a la población que esté atenta a los boletines oficiales para actuar con rapidez ante cualquier eventualidad.
La Depresión Tropical #Nadine se ha disipado en el sureste de México, sin embargo la baja presión remanente mantiene fuerte ingreso de humedad y nubosidad al país y continúan lluvias en varios sectores, luego de las fuertes lluvias de la madrugada.
— Clima Guatemala (@ClimaenGuate) October 20, 2024
Gradualmente disminuyen las… pic.twitter.com/o6brFw5Cl9
Recomendaciones para la Población
La situación meteorológica en Guatemala subraya la importancia de la precaución ante fenómenos naturales. Las autoridades recomiendan a la ciudadanía prepararse para lluvias intensas en las próximas horas y asegurarse de seguir las indicaciones de los organismos de emergencia.
Las lluvias ocasionadas por la tormenta tropical Nadine continúan causando estragos en la Ciudad de Guatemala y otras áreas del país. Se espera que las autoridades mantengan a la población informada y activen los protocolos necesarios para mitigar los efectos del fenómeno.

