La nueva Ley Propuesta en Honor a Floridalma Roque

La nueva Ley Propuesta en Honor a Floridalma Roque


En un esfuerzo por evitar tragedias como la de Floridalma Roque, el diputado Byron Rodríguez del bloque TODOS ha presentado una nueva iniciativa de ley en el Congreso de Guatemala.

Esta propuesta busca crear un registro nacional de técnicos y profesionales dedicados a la medicina estética, así como cualquier otra rama que implique la manipulación del cuerpo humano. La iniciativa tiene como objetivo principal garantizar que solo personas debidamente calificadas y certificadas puedan realizar procedimientos médicos y estéticos.

Cambios Propuestos al Código de Salud (Nueva Ley Floridalma Roque)

El proyecto de ley plantea importantes modificaciones al Código de Salud, obligando a registrar a cualquier persona que suministre, recete, comercialice o intermedie cualquier tipo de medicamento humano en el territorio nacional.

Establece multas severas, que podrían alcanzar hasta 200 salarios mínimos, para quienes realicen estas actividades sin la correspondiente licencia sanitaria y tarjeta de salud. Esta medida también se aplicaría a aquellos que promocionen servicios de salud o medicamentos sin los debidos permisos, asegurando así un mayor control y seguridad en el sector.

Justicia para Floridalma Roque

Durante la presentación de la propuesta estuvieron presentes los hijos de Floridalma Roque, quienes exigieron justicia por la muerte de su madre. Floridalma, una enfermera hondureña, falleció hace un año en una clínica estética donde se sometía a una intervención.

Su cuerpo estuvo desaparecido hasta que fue encontrado en una finca en San Vicente Pacaya, Escuintla. José y Jorge Roque confirmaron que los restos corresponden a su madre y expresaron su deseo de darle cristiana sepultura. También demandaron que el cirujano Kevin Malouf, acusado del crimen, reciba la aplicación de la ley correspondiente.

Impacto de la Propuesta de Ley

Impacto de la Propuesta de Ley

La propuesta de ley en honor a Floridalma Roque no solo busca prevenir futuras tragedias, sino también establecer un marco regulatorio más estricto para quienes operan en el campo de la medicina estética y la comercialización de medicamentos. La implementación de esta ley garantizaría que todos los profesionales en estas áreas estén debidamente registrados y certificados, ofreciendo así una mayor seguridad a los pacientes.

La tragedia de Floridalma Roque ha puesto en evidencia la necesidad de una regulación más estricta en el sector de la medicina estética y la comercialización de medicamentos en Guatemala.

La iniciativa de ley presentada por el diputado Byron Rodríguez representa un paso importante hacia la protección de los ciudadanos y la garantía de que solo profesionales calificados puedan realizar procedimientos médicos. Los hijos de Floridalma, junto con muchos otros, esperan que esta ley se apruebe y que se haga justicia por la memoria de su madre, asegurando que ninguna otra familia tenga que pasar por una tragedia similar.

Si quieres ver más Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestro grupo de Telegram en este enlace: Guate365 en Telegram

Sigue nuestro canal de WhatsApp donde encontrarás fotos, vídeos y Noticias antes que todos  Guate365 en Whatsapp

x