Gobierno de Guatemala Obtendrá Q1,300 Millones para Ampliar Carretera Estratégica
El Congreso de la República de Guatemala ha dado luz verde a la adquisición de una nueva deuda externa para financiar el mejoramiento de la carretera que conecta El Rancho, en San Agustín Acasaguastlán, El Progreso, con Teculután, Zacapa. En una semana, se han aprobado tres decretos que permiten al gobierno obtener fondos para proyectos de infraestructura clave, siendo el más reciente el Decreto 24-2024. Este decreto autoriza la obtención de Q1,352.7 millones (equivalente a 175 millones de dólares) para la ampliación a cuatro carriles de un tramo de 35 kilómetros.
Financiamiento Internacional para Infraestructura
El proyecto, que se espera inicie pronto, dará continuidad a una obra que comenzó en 2006 con financiamiento de Taiwán y que ha recibido apoyo en distintas fases, siendo la más reciente inaugurada en marzo de 2022 durante el gobierno de Alejandro Giammattei. La nueva fase contará con el respaldo financiero de dos créditos internacionales: uno por 100 millones de dólares (Q773 millones) de la Entidad Pública Empresarial del Reino Unido, y otro por 75 millones de dólares (Q579.7 millones) del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Este financiamiento permitirá la ampliación de la carretera desde el kilómetro 85 hasta el kilómetro 120 de la ruta al Atlántico, mejorando una vía clave para el transporte de mercancías entre la Ciudad de Guatemala y la Portuaria Santo Tomás de Castilla, en Puerto Barrios, Izabal.
Reducción de Tiempos y Costos de Transporte
El presidente de la Comisión de Finanzas del Congreso, Julio Héctor Estrada, destacó la importancia estratégica de esta obra. Según Estrada, la ampliación de la carretera no solo reducirá los tiempos de viaje, sino que también optimizará el transporte de mercancías, lo que podría tener un impacto directo en la reducción de costos para los productos de la canasta básica. Al mejorar la eficiencia del transporte, se espera que los costos de combustible y mantenimiento de los vehículos también disminuyan, beneficiando a los consumidores.
Además, el proyecto ya cuenta con los diseños necesarios, por lo que la ejecución podría comenzar de inmediato una vez que los fondos estén disponibles. Esto acelerará la culminación de una infraestructura que es vital para el desarrollo económico del país, especialmente en términos de exportación e importación de productos.
Un Tercer Préstamo en Menos de una Semana
Este nuevo préstamo se suma a otros dos que el Congreso aprobó el 15 de octubre, los cuales superan los Q2,000 millones. El primero, por 250 millones de dólares (Q1,932.5 millones), está destinado a sustituir fuentes de financiamiento en el Presupuesto General de la Nación. Este préstamo permitirá al Ministerio de Finanzas reubicar los fondos hacia áreas prioritarias. El segundo préstamo es por 9.22 millones de dólares (Q71.3 millones) y también proviene del BID, con el propósito de financiar un programa de gestión forestal sostenible.
![Un Tercer Préstamo en Menos de una Semana](https://guate365.org/wp-content/uploads/2024/10/Un-Tercer-Prestamo-en-Menos-de-una-Semana-1024x655.jpg)
![](https://guate365.org/wp-content/uploads/2024/10/Agregar-un-titulo-1024x655.jpg)
![](https://guate365.org/wp-content/uploads/2024/10/Agregar-un-titulo-1-1-1024x655.jpg)
La aprobación de estos préstamos subraya el compromiso del gobierno de Guatemala en mejorar su infraestructura, con un enfoque en carreteras clave para el desarrollo económico del país. Con la financiación asegurada, el próximo paso es garantizar la rápida ejecución de estos proyectos que, además de mejorar la conectividad, tendrán un impacto positivo en la economía nacional.
![](https://guate365.org/wp-content/uploads/2024/10/Diseno-sin-titulo-110.png)
![](https://guate365.org/wp-content/uploads/2024/10/Unete-a-nuestro-canal-de-WhatsApp-110.png)