Insivumeh alerta Sismo de alta Magnitud en varios departamentos de Guatemala

Insivumeh alerta: Sismo de alta Magnitud en varios departamentos de Guatemala


Sismo de Magnitud 4.6 Sacude Guatemala este Viernes 11 de Octubre

Un sismo de magnitud 4.6 ha sido reportado en Guatemala durante la mañana de este viernes 11 de octubre. El temblor fue registrado por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), generando preocupación en varias regiones del país. Aunque el evento sísmico se sintió en diferentes áreas, no se reportan daños materiales ni personas heridas hasta el momento.

Temblor con Epicentro en Quiché

Temblor con Epicentro en Quiché

De acuerdo con el informe emitido por el Insivumeh, el sismo ocurrió a las 7:32 de la mañana y tuvo su epicentro en el departamento de Quiché. Este movimiento telúrico también fue percibido en otras zonas, como Cobán, Santa Cruz del Quiché y Huehuetenango, aunque la intensidad fue menor en comparación con el epicentro.

Las autoridades han monitoreado de cerca la situación y han asegurado que, hasta el momento, no se han reportado daños significativos, se recomienda que la población permanezca alerta, ya que Guatemala es un país propenso a la actividad sísmica debido a su ubicación geográfica.

Recomendaciones de la Conred tras el Sismo

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha instado a los ciudadanos a mantener la calma y estar preparados ante la posibilidad de réplicas u otros sismos. Además, la Conred ha reiterado la importancia de tener lista una mochila de 72 horas, con suministros básicos como agua, alimentos no perecederos, linternas y botiquín de primeros auxilios.

Estas medidas preventivas son esenciales, ya que en las últimas semanas Guatemala ha experimentado varios temblores, algunos de los cuales han sido registrados en cadena. Aunque la mayoría no ha provocado daños graves, la naturaleza impredecible de los sismos hace crucial la preparación adecuada.

Actividad Sísmica Reciente en Guatemala

En las semanas anteriores, se han registrado múltiples movimientos sísmicos en Guatemala. La actividad sísmica es frecuente en el país, debido a que está situado en la zona de subducción entre las placas tectónicas del Caribe y Cocos. Aunque estos movimientos son comunes, siempre existe la posibilidad de que uno de mayor magnitud pueda causar daños severos.

Mantente Informado y Preparado

Es fundamental que la población siga las indicaciones de las autoridades locales y se mantenga informada a través de los boletines oficiales del Insivumeh y la Conred. La preparación y la calma ante eventos sísmicos son esenciales para reducir los riesgos y garantizar la seguridad de todos.

x