Frente frío golpeará Guatemala: 10 departamentos sentirán su impacto

Frente frío golpeará Guatemala 10 departamentos sentirán su impacto
Temas de la nota

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) ha emitido una alerta por el ingreso de un frente frío que impactará a gran parte del territorio guatemalteco. Este fenómeno traerá lluvias, bajas temperaturas y fuertes vientos, afectando principalmente a diez departamentos del país.

Nuevo Frente Frío Afectará a 10 Departamentos de Guatemala

El frente frío, que comenzará a sentirse a partir del jueves 2 de enero de 2025, se caracterizará por un incremento en la nubosidad, lluvias de corta duración y actividad eléctrica. Estas condiciones climáticas se extenderán hasta el domingo 5 de enero, generando un impacto significativo en regiones como la Bocacosta, el Pacífico y el sur de Occidente.

El Insivumeh destacó que el viento del norte, asociado a este frente frío, alcanzará velocidades entre 35 y 45 kilómetros por hora, aumentando los riesgos de caída de árboles y estructuras como vallas publicitarias. Además, las lluvias podrían ocasionar crecidas en ríos y formación de granizo en algunas áreas vulnerables.

¡Este contenido te puede interesar!Nicholas Hagen logra en 2025 lo que ningún centroamericano ha hechoNicholas Hagen logra en 2025 lo que ningún centroamericano ha hecho

Diez departamentos han sido identificados como los más vulnerables a los efectos de este frente frío. Entre ellos se encuentran:

  • Chimaltenango
  • Izabal
  • Alta Verapaz
  • Quetzaltenango
  • Huehuetenango
  • Quiché
  • Sololá
  • San Marcos
  • Guatemala
  • Chiquimula

En estas áreas, las bajas temperaturas serán más pronunciadas durante las noches y madrugadas, afectando especialmente a las zonas elevadas del Altiplano Central y Occidente.

La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) ha emitido una serie de recomendaciones para prevenir incidentes durante este fenómeno. Entre las principales medidas destacan:

¡Este contenido te puede interesar!VIDEO: Camilo y Evaluna renuevan votos en tierras chapinasVIDEO: Camilo y Evaluna renuevan votos en tierras chapinas
  1. Evitar conducir en condiciones de fuertes vientos: Los conductores deben estar atentos a la posible caída de árboles o estructuras.
  2. Precaución en zonas cercanas a ríos: Las lluvias podrían causar crecidas repentinas y deslaves.
  3. Abrigarse adecuadamente: Especialmente niños y adultos mayores en zonas de bajas temperaturas.

El Insivumeh y la Conred enfatizan la importancia de mantenerse informados a través de los boletines oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades. Además, se recomienda almacenar provisiones básicas en caso de cortes de electricidad o acceso limitado debido a las condiciones climáticas.

Este frente frío, que marca el inicio de enero, será uno de los eventos climáticos más significativos del año, destacando la necesidad de preparación y prevención en las comunidades afectadas.

¡Este contenido te puede interesar!Seguros de Vida en New York, Estados Unidos Costo, Ubicación y Mejores Promociones y RecomendacionesSeguros de Vida en New York, Estados Unidos: Costo, Ubicación y Mejores Promociones y Recomendaciones

Subir