El padre José María Ferrer, conocido como «padre Chema», sorprendió a la comunidad durante su última misa dominical al desafiar al alcalde de Quetzaltenango, Juan Fernando López, a quien llamó «Lucifer» en respuesta a los señalamientos recibidos.
Desafío y Respuesta al Alcalde de Xela
Durante la ceremonia religiosa, el padre Chema no dudó en responder a las acusaciones del alcalde, quien lo calificó de «diablo». En un tono enérgico, el sacerdote expresó que no nació para quedarse callado y desafió al funcionario con un mensaje contundente.
«Me enteré de lo que el señor alcalde ha dicho de mí. Me llamó diablo. Y como yo no soy una persona que nací para callarme, porque nadie me va a poner un pie encima de mi cabeza, le respondí muy suavemente», expresó el padre Chema ante la congregación.
El padre Chema también hizo referencia a la situación financiera del municipio, cuestionando el salario mensual del alcalde y señalando la falta de transparencia en la gestión municipal.
Segunda Respuesta al Alcalde por Supuestos Actos de Corrupción

No es la primera vez que el padre Chema se pronuncia contra el alcalde. En marzo de este año, también expresó su descontento por presuntos actos de corrupción en la administración municipal y la falta de transparencia en las sesiones del concejo municipal.
«Tenemos un alcalde que no creía yo que era tan corrupto y sinvergüenza con su equipo. Señor alcalde, me uno a la queja de que usted es un corrupto junto a sus amigotes que gobiernan la ciudad», manifestó el sacerdote.
EL PADRE "CHEMITA" LE RESPONDE AL ALCALDE | Esto expresa el sacerdote de la iglesia Jesús de la Buena Esperanza durante la misa de este domingo tras las polémicas declaraciones del alcalde de Xela, Juan Fernando López Fuentes.👇
— La Voz de Xela (@lavozdexela) April 28, 2024
📱La Voz de Xela / Leonel Rodas
📹Cortesía pic.twitter.com/qfHJkWaSmP
Llamado a la Transparencia y Fiscalización
El padre Chema finalizó su mensaje haciendo un llamado a la transparencia y fiscalización de las autoridades municipales, destacando la importancia de que los funcionarios públicos rindan cuentas a la ciudadanía.
La comunidad ha reaccionado ante estas declaraciones, generando un debate público sobre la ética en el ejercicio de la función pública y la relación entre la Iglesia y el gobierno local.
Si quieres ver mas Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestro grupo de Telegram en este enlace: