El ataque Gota a Gota MP y PNC Más de 160 allanamientos contra red de extorsión

El ataque Gota a Gota MP y PNC: Más de 160 allanamientos contra red de extorsión


El Ministerio Público (MP) y la Policía Nacional Civil (PNC) llevaron a cabo este lunes 17 de diciembre el Operativo Gota a Gota, una acción sin precedentes con 166 allanamientos en distintos puntos del país. Las autoridades buscan desarticular estructuras criminales dedicadas a los préstamos ilegales con intereses diarios y elevados, también conocidos como «gota a gota».

La Fiscalía contra Delitos Transnacionales del MP confirmó que el operativo tiene como objetivo recolectar indicios que fortalezcan las investigaciones en curso y permitir la captura de los responsables. La magnitud de las diligencias refleja la seriedad con la que las autoridades están abordando este problema que afecta a comunidades vulnerables.

Operativo Gota a Gota MP y PNC realizan más de 160 allanamientos en el país

El Operativo Gota a Gota se desarrolla de manera simultánea en al menos 16 departamentos del país, incluyendo zonas urbanas y rurales. Las acciones se centran en municipios de Guatemala, Santa Rosa, Escuintla, Sacatepéquez, El Progreso, Jutiapa, Quetzaltenango, San Marcos, Zacapa, Petén, Izabal, Chiquimula, Totonicapán, Quiché, Baja Verapaz y Alta Verapaz.

Estas localidades han sido identificadas como puntos críticos donde operan estructuras delictivas relacionadas con los préstamos «gota a gota». De acuerdo con información preliminar, estas redes criminales ofrecen préstamos con intereses extremadamente altos que se cobran a diario, generando un círculo vicioso de endeudamiento y amenazas para las víctimas.

El esquema de préstamos «gota a gota» ha ganado notoriedad en Guatemala debido a sus métodos de extorsión y coacción. Estas estructuras suelen ofrecer créditos rápidos y sin garantías, pero a cambio imponen tasas de interés abusivas que se deben pagar diariamente.

Cuando los prestatarios no pueden cumplir con los pagos, los delincuentes recurren a amenazas, agresiones físicas y presión psicológica. Este tipo de operaciones afecta principalmente a pequeños comerciantes, familias de bajos recursos y emprendedores que, al no tener acceso a créditos formales, se ven obligados a aceptar estas condiciones.

El Ministerio Público y la Policía Nacional Civil han trabajado en conjunto durante meses para identificar y localizar a los responsables de estas estructuras. Las diligencias realizadas este 17 de diciembre forman parte de un plan estratégico para desarticular redes delictivas transnacionales que operan bajo el sistema «gota a gota«.

La Fiscalía contra Delitos Transnacionales ha priorizado esta investigación debido al alto impacto que estas actividades tienen en la economía local y la seguridad ciudadana. La meta es capturar a los cabecillas de las organizaciones y presentar pruebas contundentes que permitan su procesamiento judicial.

Las autoridades esperan que el Operativo Gota a Gota permita:

  1. La captura de los líderes y miembros activos de las redes criminales.
  2. La incautación de evidencias clave como documentos, dispositivos electrónicos y registros financieros.
  3. El debilitamiento de las estructuras dedicadas a los préstamos ilegales en Guatemala.

El desarrollo de más de 160 allanamientos en un solo día envía un mensaje contundente: el Estado está decidido a combatir las prácticas ilegales que afectan a la población más vulnerable. Estas acciones también buscan recuperar la confianza ciudadana en las instituciones de justicia y seguridad.

El Operativo Gota a Gota marca un precedente importante en la lucha contra las estructuras criminales en Guatemala. La colaboración entre el MP y la PNC demuestra un esfuerzo coordinado para proteger a la población y erradicar sistemas de préstamos que operan al margen de la ley.

Este operativo no solo busca justicia para las víctimas, sino también fortalecer el mensaje de que en Guatemala no hay espacio para las actividades ilegales. La esperanza es que esta acción sirva como punto de partida para continuar enfrentando a las redes criminales que afectan la seguridad y economía del país.

x