EE. UU. rompe récord en deportaciones de Guatemaltecos y Mexicanos

EE. UU. rompe récord en deportaciones de Guatemaltecos y Mexicanos


El último informe del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) revela cifras alarmantes en cuanto a deportaciones. Durante el año fiscal 2024, que abarcó del 1 de octubre de 2023 al 30 de septiembre de 2024, se registraron 271,484 expulsiones, una cifra que casi duplica las 142,580 deportaciones del mismo periodo en 2023.

Récord de expulsiones de mexicanos y guatemaltecos en 2024

El informe señala que México lideró la lista de países con mayor número de deportados, alcanzando un total de 87,298 personas repatriadas. En segundo lugar, se encuentra Guatemala, con 66,435 expulsiones, seguido de Honduras, que registró 45,923 deportaciones.

Estos números representan no solo un incremento significativo con respecto al año anterior, sino también la cifra más alta desde 2014, cuando se alcanzaron 315,943 deportaciones.

El aumento en las cifras de expulsiones se atribuye principalmente a dos factores:

  1. Restricciones impuestas por México:
    Desde que la administración de Andrés Manuel López Obrador implementó medidas más rigurosas hace un año, el tránsito de migrantes en territorio mexicano se ha visto limitado, obligando a muchos a regresar a sus países de origen.
  2. Límites al asilo bajo la administración Biden:
    En junio de 2024, el presidente Joe Biden estableció nuevas políticas para restringir el acceso al asilo en la frontera sur de Estados Unidos. Estas medidas han reducido significativamente los cruces ilegales, limitando las oportunidades de los migrantes para establecerse en el país.

A pesar del aumento en las deportaciones, las autoridades estadounidenses informaron que los arrestos por cruces ilegales en la frontera sur disminuyeron drásticamente. En noviembre de 2024, se reportaron 46,612 arrestos, un descenso de más del 80% en comparación con el máximo histórico de aproximadamente 250,000 en diciembre de 2023.

Las cifras del año fiscal 2024 reflejan una realidad compleja para México, Guatemala y otros países de Centroamérica. Mientras las políticas migratorias continúan endureciéndose, miles de personas enfrentan un futuro incierto al ser retornadas a sus países de origen.

La pregunta clave sigue siendo: ¿qué medidas tomarán los gobiernos afectados para ofrecer alternativas y mitigar los efectos de este fenómeno en sus sociedades?

x