Nueva Iniciativa de Ley para Proteger el Medio Ambiente
El Congreso de Guatemala está discutiendo una nueva propuesta de ley que busca la creación de una Policía Ambiental. Esta nueva entidad estaría adscrita al Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales (MARN) y se encargaría de garantizar la protección del medio ambiente y velar por el cumplimiento de normas ecológicas. La iniciativa de ley, conocida como la 6458, ya ha sido presentada ante el pleno de diputados y fue remitida a una comisión para su análisis.
La propuesta responde a la creciente preocupación por el deterioro ambiental en el país y los altos índices de contaminación, en especial en zonas urbanas donde proliferan los basureros clandestinos y el mal manejo de residuos sólidos.
¿Cómo Funcionaría la Nueva Policía Ambiental?
La propuesta de ley, presentada por el diputado Fidencio Lima, tiene como objetivo principal la creación de una fuerza dedicada a prevenir y sancionar actividades que atenten contra el medio ambiente. Entre sus tareas estaría la supervisión de la correcta disposición de desechos, evitando que se tiren en lugares no autorizados, y el control de prácticas contaminantes tanto de individuos como de empresas.
Además de la vigilancia, la Policía Ambiental tendría la facultad de imponer sanciones a quienes infrinjan las normas. Las infracciones se clasificarían en una escala que va desde leves hasta gravísimas, con multas económicas y sanciones adicionales para los infractores, como la clausura de negocios y la reparación de daños.
Sanciones por Infracciones Ambientales
Uno de los puntos clave de la ley es la creación de un marco legal para imponer sanciones proporcionales a la gravedad de las infracciones. Las sanciones abarcarían desde simples multas por tirar basura en la vía pública, hasta el procesamiento judicial en casos de delitos graves contra el medio ambiente.
La propuesta también contempla la posibilidad de aplicar medidas más severas, como la responsabilidad penal en casos donde las acciones u omisiones sean consideradas delitos ambientales, un tema que ya ha generado gran interés entre expertos y activistas.
La #Iniciativa6458, impulsa la ley de creación de la policía ambiental, que promueve el fortalecimiento, la prevención, detección y sanción de infracciones relacionadas con la contaminación ambiental.
— Congreso Guatemala (@CongresoGuate) October 12, 2024
Aquí te compartimos más detalles⬇️
🏦#XLegislatura
🇬🇹#CongresoDiferente pic.twitter.com/xTmF5Oi6xQ
Un Paso Adelante en la Protección del Medio Ambiente
Con la creación de la Policía Ambiental, el Congreso de Guatemala busca dar un paso decisivo en la lucha contra la contaminación y el deterioro de los recursos naturales del país. La propuesta, aún en fase de discusión, representa una oportunidad para fortalecer la normativa ambiental y asegurar que quienes infringen las leyes sean debidamente sancionados.
El apoyo de la ciudadanía y el compromiso de las autoridades serán cruciales para hacer realidad esta nueva fuerza policial, que tiene como meta salvaguardar el bienestar del medio ambiente y contribuir a una Guatemala más limpia y saludable.