Esposo de Consuelo Porras Excluido de la Primera Ronda en Elección de Magistrados
Gilberto Jesús Porres de Paz, esposo de la Fiscal General Consuelo Porras, ha quedado fuera de la primera ronda de la elección para magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y de las Cortes de Apelaciones. Este proceso, que ha captado la atención pública por las implicaciones políticas y legales, sigue en marcha, y aunque Porres de Paz no pasó esta fase inicial, aún tiene posibilidades de ser reconsiderado.
Porres de Paz Fuera en la Primera Ronda
En la primera ronda de votación llevada a cabo por la Comisión de Postulación, Porres de Paz obtuvo 20 de los 25 votos necesarios para avanzar en la selección de candidatos que se presentarán ante el Congreso. Aunque este resultado lo excluye temporalmente, la posibilidad de que sea incluido en una etapa posterior aún es viable si los comisionados no logran completar una planilla con 312 candidatos.
Las Tachas y el Pasado Controversial
A lo largo del proceso de selección, Porres de Paz ha sido objeto de tachas. Una de las críticas más significativas proviene de la sanción impuesta por el Departamento de Estado de Estados Unidos, que ha señalado a su esposa, Consuelo Porras, como una «actora corrupta y antidemocrática». Este tipo de señalamientos han pesado sobre el proceso, generando controversia alrededor de su candidatura.
Además, el 27 de agosto, Porres de Paz fue excluido inicialmente del proceso debido a que no presentó su declaración jurada que garantizaba su ejercicio profesional como abogado. Sin embargo, tras presentar sus pruebas de descargo dentro del plazo estipulado, logró reincorporarse al proceso, lo que demuestra la complejidad y los obstáculos que enfrenta en esta selección.
#LuchaPorCortes ⚖️ "No queremos la elección de Rafael Curruchiche y el esposo de Consuelo Porras, ellos son los que afectan a la población guatemalteca"
— Prensa Comunitaria Km169 (@PrensaComunitar) September 21, 2024
Esta fue la exigencia de las autoridades indígenas Q'eqchi' de Chisec, Alta Verapaz, quienes observan en la Universidad Rafael… pic.twitter.com/EKBL7rTgpk
¿Qué Sigue para Porres de Paz?
Con la primera ronda de votaciones completada, Porres de Paz deberá esperar a la resolución de las próximas fases. Si los comisionados no logran armar una lista completa de 312 candidatos, aún podría tener una oportunidad de ser reconsiderado para la planilla final que llegará al Congreso de la República.
El Congreso será el organismo encargado de tomar la decisión definitiva sobre quiénes serán los próximos magistrados de la CSJ y de las Cortes de Apelaciones. La posibilidad de que Porres de Paz sea incluido en esta lista dependerá del desarrollo del proceso en las siguientes etapas.
Un Proceso Bajo la Lupa
Este proceso de elección ha estado marcado por señalamientos y cuestionamientos sobre la integridad de algunos candidatos, incluidos aquellos cercanos a figuras públicas como Consuelo Porras. La situación de Porres de Paz es un reflejo de las tensiones políticas que rodean la selección de magistrados en Guatemala, y cómo la opinión pública y los organismos internacionales juegan un papel importante en estos procedimientos.
Al final de la sesión se integraron 121 aspirantes a la nómina, entre ellos 5 con conflicto de interés por ser comisionados y varios perfiles cuestionables. La buena noticia es que Mynor Moto (juez corrupto) y Gilberto Porres (esposo de Consuelo Porras) no recibieron los votos… pic.twitter.com/O4veApfWJM
— #JusticiaYa (@justiciayagt) September 21, 2024
Por el momento, la candidatura de Gilberto Jesús Porres de Paz sigue en el aire, mientras continúa la atención sobre el desenlace final en la elección de magistrados.