Arévalo Publica Declaración Patrimonial: ¿Cuánto tiene en su Cuenta de Banco?

Arévalo Publica Declaración Patrimonial: ¿Cuánto tiene en su Cuenta de Banco?

En un gesto sin precedentes, el presidente Bernardo Arévalo ha decidido hacer pública su declaración patrimonial. Esta acción se enmarca en los primeros seis meses de su Gobierno y responde a una promesa de transparencia que hizo al inicio de su mandato.

La Decisión Voluntaria de Arévalo

El mandatario tomó esta decisión de manera voluntaria, marcando un hito en la historia política de Guatemala. Al hacerlo, Arévalo se convierte en el primer presidente del país en presentar públicamente su declaración patrimonial, un movimiento que busca fortalecer la confianza del pueblo en su gobierno y promover la transparencia en la administración pública.

Detalles de la Declaración Patrimonial del Presidente Arévalo

Detalles de la Declaración Patrimonial del Presidente Arévalo

La declaración patrimonial del presidente Arévalo incluye un total de 724,614.27 quetzales en activos. Este monto abarca diversas cuentas bancarias, alhajas, libros, equipos de oficina y acciones. Por otro lado, el presidente también ha detallado su pasivo, que consiste en deudas bancarias por un total de 69,238.79 quetzales.

Presentación Ante la Contraloría General de Cuentas

La declaración fue formalmente presentada ante la Contraloría General de Cuentas (CGC) el pasado 15 de febrero de 2024. Este procedimiento se alinea con la Ley de Probidad y Responsabilidad de Funcionarios y Empleados Públicos, que obliga al Presidente de la República a presentar una Declaración Jurada Patrimonial en un plazo no mayor a 30 días hábiles después de tomar posesión.

Aunque la ley no exige que esta declaración sea hecha pública, Arévalo decidió compartirla como parte de su compromiso con la transparencia.

Ley de Probidad y Responsabilidad de Funcionarios y Empleados Públicos

Según esta ley, todos los dignatarios, autoridades, funcionarios y empleados públicos cuyo salario mensual sea mayor a 8,000 quetzales o que manejen fondos públicos están obligados a presentar su declaración patrimonial. Esta debe incluir detalles de sus activos y pasivos, es decir, bienes, derechos y obligaciones del declarante, así como de su cónyuge e hijos dependientes. En la declaración deben figurar propiedades, cuentas bancarias y deudas.

Arévalo un Ejemplo a Seguir

La decisión del presidente Arévalo de hacer pública su declaración patrimonial establece un estándar de transparencia para los futuros mandatarios y funcionarios públicos de Guatemala. Este acto no solo cumple con un compromiso de campaña, sino que también promueve una cultura de rendición de cuentas y transparencia en la gestión pública.

Con esta acción, Arévalo busca inspirar a otros líderes a seguir su ejemplo, mostrando que la transparencia y la responsabilidad son fundamentales para la confianza y el buen gobierno.

Si quieres ver más Noticias, Recetas, Eventos, Conocer lugares y todo lo relacionado con Guatemala, únete a nuestro grupo de Telegram en este enlace: Guate365 en Telegram

Sigue nuestro canal de WhatsApp donde encontrarás fotos, vídeos y Noticias antes que todos  Guate365 en Whatsapp