Luis Fernando Tena Explica por Qué No Convocará Sustitutos para los Lesionados en la Selección de Guatemala
El entrenador de la Selección de Guatemala, Luis Fernando Tena, ha tomado una decisión sorprendente que ha generado diversas opiniones entre los aficionados y expertos del fútbol guatemalteco. A pesar de las ausencias de algunos jugadores clave debido a lesiones, Tena ha decidido no convocar sustitutos para los próximos partidos en la Liga de Naciones de la Concacaf.
Luis Fernando Tena menciona Ausencias Importantes en la Selección de Guatemala
La Selección Azul y Blanco viajó recientemente a Guyana, donde enfrentará a su primer rival en esta Fecha FIFA de octubre. Este encuentro, correspondiente a la tercera jornada de la fase de grupos de la Liga de Naciones de la Concacaf, es crucial para las aspiraciones de Guatemala de avanzar en el torneo.
Sin embargo, a pocos días del partido, se reportaron varias bajas importantes en el equipo. El portero Kenderson Navarro fue descartado tras ser diagnosticado con dengue, mientras que los jugadores Carlos Mejía y José Carlos Martínez quedaron fuera de la convocatoria debido a lesiones musculares. Estas ausencias han generado preocupación entre los seguidores de la selección, que esperaban ver a su equipo completo para estos partidos decisivos.
La Decisión de Luis Fernando Tena de No Convocar a Sustitutos
A pesar de las lesiones y la falta de algunos jugadores clave, el entrenador Luis Fernando Tena se mostró tranquilo y confiado en sus decisiones. En una rueda de prensa previa al viaje, Tena aclaró que no tiene planes de convocar nuevos jugadores para reemplazar a los lesionados.
“El grupo está preparado y tenemos confianza en los jugadores que tenemos disponibles”, mencionó el entrenador.
Al ser consultado específicamente sobre la posibilidad de convocar a un tercer portero para suplir a Navarro, Tena fue claro al afirmar que no lo considera necesario.
“Por ahora no, porque con dos nos podemos defender bien, salvo que ocurra algo raro. Si en un dado caso Kenderson se siente bien podría alcanzarnos en Costa Rica”, explicó.
Esta decisión ha sido interpretada por algunos como una muestra de confianza en el actual plantel, mientras que otros la ven como un riesgo innecesario, especialmente en una competición donde cualquier imprevisto puede complicar las opciones de éxito.
Selección de Guatemala ᴄᴏɴᴠᴏᴄᴀ ᴀ ʟᴏꜱ ꜱɪɢᴜɪᴇɴᴛᴇꜱ ᴊᴜɢᴀᴅᴏʀᴇꜱ ᴘᴀʀᴀ ʟᴀ Nations League
— locoxelfutbolGT (@LocoxelFutbol_) October 9, 2024
🇬🇾ɢᴜʏᴀɴᴀ 🆚 ɢᴜᴀᴛᴇᴍᴀʟᴀ🇬🇹
🗓️ ᴠɪᴇʀɴᴇꜱ 11.10.24 pic.twitter.com/72pLMmYtgX
La Confianza de Tena en su Plantilla Actual
El seleccionador ha confiado en la capacidad de sus dos porteros disponibles, Nicholas Hagen y Kevin Moscoso, quienes han demostrado su valía en partidos anteriores. Hagen, actual guardameta del Columbus Crew, y Moscoso, del club Mixco, serán los encargados de proteger el arco guatemalteco en estos encuentros decisivos.
Además, el resto de la plantilla incluye nombres destacados como Rubio Rubín, quien juega para el Querétaro FC, Rodrigo Saravia del Pérez Zeledón, y el atacante Nathaniel Méndez-Laing, quien milita en el Derby County. Estos jugadores, junto con otros convocados, conforman un equipo que ha mostrado buen rendimiento en las etapas anteriores del torneo.
A continuación, se detalla la nómina completa de la Selección de Guatemala:
- Nicholas Hagen (Columbus Crew)
- Rubio Rubín (Querétaro FC)
- Rodrigo Saravia (Pérez Zeledón)
- Nicolás Samayoa (Politehnica Iasi)
- Darwin Lom (CS Cartaginés)
- Nathaniel Méndez-Laing (Derby County)
- Olger Escobar (New England Revolution II)
- Elmer Cardoza (Panargiakos FC)
- Marco Domínguez (Pacific FC)
- Oscar Santis (Dinamo Tibilisi)
- Aaron Herrera (DC United)
El cuerpo técnico confía en que este grupo puede sacar adelante los partidos ante Guyana y Costa Rica, dos rivales que serán un verdadero reto para las aspiraciones de Guatemala.
Próximos Partidos de Guatemala en la Liga de Naciones
El primer desafío de la Selección de Guatemala será enfrentar a Guyana el viernes 11 de octubre en el Leonora Stadium. Este partido será crucial para asegurar los tres puntos y mantener vivas las esperanzas de avanzar en la Liga de Naciones de la Concacaf.
Posteriormente, el equipo viajará a Costa Rica, donde se enfrentará a la selección tica el martes 15 de octubre. Este será un duelo aún más complicado, ya que Costa Rica es uno de los equipos más fuertes de la región.
El resultado de estos encuentros determinará en gran medida las posibilidades de Guatemala de avanzar en el torneo, y los seguidores de la selección esperan que el equipo, a pesar de las bajas, logre un desempeño sólido bajo el liderazgo de Luis Fernando Tena.
A pesar de las bajas en la selección y la controversia en torno a la decisión de no convocar a sustitutos, el entrenador Luis Fernando Tena ha demostrado confianza en el grupo que tiene a su disposición. Los próximos partidos serán clave para definir el rumbo de Guatemala en la Liga de Naciones, y los aficionados estarán atentos al desempeño del equipo en estos encuentros cruciales.