Olger Escobar Confiesa lo que Ningún Aficionado de Guatemala Quería Oír tras la Derrota ante Costa Rica
La selección de Guatemala vivió una de sus noches más difíciles en la Liga de Naciones de la Concacaf. La derrota por 3 a 0 ante Costa Rica no solo dejó a la Azul y Blanco fuera de competencia, sino que también generó un ambiente de desilusión entre los aficionados guatemaltecos. A pesar del esfuerzo, el equipo dirigido por Luis Fernando Tena no logró revertir la situación, lo que ha dejado interrogantes sobre el futuro del equipo.
Uno de los jugadores que se destacó en esta situación fue Olger Escobar, una de las jóvenes promesas del fútbol guatemalteco. Su ingreso en el segundo tiempo generó expectativas, pero la tarea de cambiar el rumbo del partido parecía imposible.
Olger Escobar: El Joven Talento que No Pudo Cambiar el Destino

A sus 18 años, Olger Escobar ya es una figura clave en la selección guatemalteca y uno de los nombres que más expectativas genera entre la afición. El joven jugador, quien milita en el New England Revolution II, hizo su debut en la liga internacional y ha mostrado destellos de su talento en torneos juveniles, en esta ocasión, su ingreso al campo no fue suficiente para evitar la derrota ante una Costa Rica sólida y dominante.
En la conferencia de prensa posterior al partido, Escobar habló con la sinceridad que lo caracteriza, dejando un mensaje que ningún aficionado quería escuchar.
La Confesión de Olger Escobar tras el Partido
Tras el doloroso 3-0 frente a los ticos, Olger Escobar expresó su frustración y al mismo tiempo agradeció la oportunidad brindada por el entrenador Luis Fernando Tena. En su intervención, comentó:
«Quise entrar a cambiar el partido con la garra de apoyar a mi selección, pero era un poco difícil ya que estábamos perdiendo en ese momento. Pude ganar experiencia y le doy las gracias a Tena por darme la confianza de ingresar en un partido tan difícil.«
Las palabras de Escobar reflejan la cruda realidad de un equipo que, a pesar de los esfuerzos, no logró dar vuelta al resultado. El jugador también aprovechó para agradecer a los aficionados que continúan apoyándolo, diciendo:
«Gracias a toda la gente que me da amor, eso me ayuda mucho.«
Esta muestra de humildad y agradecimiento ha resonado con los seguidores guatemaltecos, quienes ven en Escobar una luz de esperanza para el futuro del fútbol en el país.
¿Qué Sigue para Guatemala en el Camino hacia la Copa Oro?
Con la eliminación en la Liga de Naciones de la Concacaf, la selección guatemalteca tendrá que reestructurarse y prepararse para nuevos desafíos. El siguiente compromiso será en marzo de 2025, cuando enfrenten a un rival aún por confirmar, proveniente de la Liga C, en el repechaje para la Copa Oro. Este partido a ida y vuelta será crucial para determinar si Guatemala logra su boleto a la fase preliminar del torneo.
Por otro lado, en el camino hacia la próxima Copa del Mundo, Guatemala tendrá su primer encuentro de eliminatorias el 6 de junio, cuando se enfrente a la República Dominicana. Cuatro días después, el equipo viajará a Jamaica para una de las pruebas más complicadas del proceso clasificatorio.
A pesar de la derrota, el futuro de Olger Escobar sigue siendo prometedor. Tras firmar su primer contrato profesional con New England Revolution II en julio de 2023 y ser figura clave en el Campeonato Sub-17 de la Concacaf, el joven jugador sigue ganando experiencia en el ámbito internacional. La afición guatemalteca tiene grandes expectativas de que Escobar se consolide como un pilar fundamental en el equipo nacional en los próximos años.
El reto ahora para el entrenador Luis Fernando Tena será construir un equipo competitivo y resiliente que pueda enfrentar los desafíos que se avecinan, con jugadores jóvenes como Escobar al frente. Los aficionados guatemaltecos están ávidos de ver cómo evolucionará esta nueva generación de futbolistas en los próximos compromisos.

