Luis Fernando Tena reconoce la humillación que vivió la Selección de Guatemala

Luis Fernando Tena reconoce la humillación que vivió la Selección de Guatemala


Luis Fernando Tena Reflexiona sobre la Derrota de Guatemala ante Costa Rica

El entrenador de la Selección Nacional de Guatemala, Luis Fernando Tena, mostró serenidad a pesar de la contundente derrota por 3-0 frente a Costa Rica. Este resultado no solo eliminó a Guatemala de la Liga de Naciones de la Concacaf, sino que también dejó claro, según el técnico, la superioridad del equipo costarricense en el terreno de juego, Tena también señaló que uno de los mayores factores que influyó en el desenlace del partido fue el exceso de ansiedad de sus jugadores.

Luis Fernando Tena menciona un equipo afectado por la presión

Luis Fernando Tena fue claro en su análisis: “Caímos en ansiedades y eso fue bien aprovechado por Costa Rica”.

Según el entrenador, el equipo guatemalteco no supo manejar la presión del partido, lo que llevó a cometer errores que los costarricenses no dudaron en capitalizar.

El marcador habla por sí solo. Costa Rica fue mejor que nosotros y ganó con toda justicia”, agregó Tena, reconociendo la superioridad del rival.

La ansiedad, un factor clave en los momentos más críticos del encuentro, llevó a que los jugadores buscaran desesperadamente acortar distancias en el marcador. Esto, en lugar de ayudarlos a organizarse mejor en el campo, los descompuso aún más.

«Cuando uno va perdiendo, los jugadores muestran muchas ganas, pero a veces esas ganas hacen que quieran llegar rápido al gol sin trabajar la jugada como debe ser«, explicó Tena.

La importancia del gol tempranero en el partido, un golpe psicológico para Guatemala

El técnico también destacó el impacto que tuvo el gol temprano de Costa Rica en el desempeño de su equipo.

«El gol tempranero nos afectó y caímos en la ansiedad«, comentó.

Este gol, que llegó en los primeros minutos del encuentro, descolocó a los jugadores guatemaltecos, quienes, a partir de ese momento, se vieron obligados a jugar a contracorriente.

El segundo gol de los ticos llegó cuando Guatemala se encontraba “abierta” en su esquema defensivo, intentando buscar el empate. Este desorden en la defensa fue aprovechado por los costarricenses, que sellaron su ventaja y aseguraron su control del juego.

Reflexiones de cara al futuro, un equipo con margen de mejora

A pesar de la derrota, Luis Fernando Tena expresó su confianza en el proceso que el equipo guatemalteco está llevando a cabo. El técnico reconoció que aún están “un renglón abajo” de otras selecciones del área como Jamaica, Costa Rica y Panamá, pero aseguró que hay tiempo para corregir errores antes de las próximas competiciones.

Estamos conscientes de que nos falta un renglón. Hay muchas cosas que mejorar, lo sabíamos porque contra Jamaica perdimos, luego contra Panamá también y hoy ante Costa Rica«, comentó Tena, haciendo un análisis realista del nivel en el que se encuentra actualmente la selección guatemalteca.

Enfoque en las eliminatorias, Trabajar para mejorar

Con la vista puesta en las próximas eliminatorias, Tena señaló que Guatemala tiene unos meses cruciales para trabajar en los aspectos que fallaron en los últimos partidos.

Sabemos que hay mucho que mejorar y que nos quedan unos meses para llegar lo mejor posible a la eliminatoria”, subrayó.

El técnico concluyó que, aunque la derrota fue dolorosa para el equipo y la afición, tienen el tiempo y las herramientas necesarias para mejorar y corregir los errores cometidos.

«Sabemos que estamos un escalón abajo de Costa Rica, Jamaica y Panamá, pero tenemos tiempo para trabajar y corregir«, concluyó con optimismo.

La derrota de Guatemala frente a Costa Rica no solo deja lecciones tácticas para el equipo, sino también una reflexión importante sobre la gestión de la ansiedad en momentos clave. Luis Fernando Tena y su cuerpo técnico tendrán ahora la responsabilidad de trabajar en estos aspectos, de cara a las próximas competiciones, con la esperanza de que Guatemala pueda mostrar su mejor versión en las eliminatorias futuras.

x