Petén

Petén

El departamento de Petén es el más grande de toda Guatemala, además posee uno de los lagos más grandes del país, que es el Petén Itza. Gran parte de la selva está ubicada en este lugar, así como los vestigios de la civilización maya en Guatemala. Este departamento está conformado por 14 municipios, siendo Flores, su cabecera departamental.

Historia

El territorio que posee Petén, solía ser el más grande hasta 1882, debido al tratado de Límites, donde se dictaminó que los otros territorios pasarían a ser de México. Sin embargo, dicho factor se debió a que el presidente Justo Rufino Barrios cedió aproximadamente la mitad de este territorio a México. El territorio de este departamento fue reducido de 65,000 km² a la mitad.

En 1814 este territorio fue designado como Corregimiento. Posteriormente por acuerdo gubernativo en 1966 fue elevado a departamento, debido a que contaba con todos los requisitos para hacerlo.

Descripción general

Petén tiene una extensión total de 35854 kilómetros cuadrados, y una altura de 127 metros sobre el nivel del mar.  Este limita al noroeste con México; al sur con los departamentos de Izabal y Alta Verapaz; y al este con Belice.

Municipios

El departamento de Petén está distribuido en 14  municipios, que son:

  • Flores.
  • San José.
  • San Benito.
  • San Andrés.
  • La Libertad.
  • San Francisco.
  • Santa Ana.
  • Dolores.
  • San Luis.
  • Sayaxché.
  • Melchor de Mencos.
  • Poptún.
  • Las Cruces (fue elevado a la categoría de municipio en 2011).
  • El Chal.

Atracciones turísticas

En el departamento de Petén hay algunos destinos turísticos, donde destacan:

  • Yaxhá
  • Tikal,
  • Uaxactún
  • el Parque Nacional Laguna del Tigre 
  • los Biotopos
  • Laguna Perdida
  • San Benito
  • las Cuevas de La Cobanerita

Comidas típicas de Petén

Ubicación

El departamento de Peten está ubicado al Norte del país y posee una extensión de alrededor de 35.000 km

x